¡¡Ya estoy en la última unidad del curso!!
Los objetivos de la Unidad 5 son:
- Establecer criterios e indicadores para la evaluación del desarrollo de la competencia digital.
- Reflexionar sobre la evaluación de la competencia digital.
- Desarrollar el conocimiento de la estructura de las rubricas y su uso como técnica de evaluación.
- Aprenderemos ¿qué se evalúa?,¿cómo se evalúa?, ¿cuándo se evalúa? y ¿quién evalúa el desarrollo de la competencia digital?
Los contenidos de la Unidad 5 quedan presentados en este vídeo:
Apenas tengo unos días para revisar la información y preparar una rúbrica asociada a la actividad que diseñé en la unidad 4. ¡¡Vamos allá!!
Actividad 5.1 : Participar en un debate en el espacio Procumún, sobre los aspectos positivos y negativos de la utilización de las rúbricas en la evaluación de competencias, y específicamente en la evaluación de la competencia digital.
- ¿Qué tiene de positivo y/o negativo la utilización de las rúbricas?
- ¿En qué medida un docente puede complementar en su práctica ambas perspectivas o enfoques evaluadores de la competencia digital?
Mi aportación: «Conozco las rúbricas desde hace bastante tiempo, las recomiendo a los docentes y considero que son necesarias en el aprendizaje por proyectos pero he de reconocer que no he creado muchas. El motivo tiene que ver con los pros y los contras de utilizarlas.
Lo positivo:
-Ver una rúbrica correcta y claramente diseñada es una maravilla porque se convierte en una herramienta transparente y objetiva de evaluación. Permite que el alumno conozca a priori, cómo va a evaluar el docente y si se realiza una evaluación entre pares, resulta enriquecedor porque puedes conocer de la mano de un compañero los motivos que le han llevado a evaluar tu actividad con una u otra puntuación.
Lo negativo:
– En algunas ocasiones me resulta complicado establecer niveles en algunos aspectos a evaluar, concretamente cuando se trata de aspectos intangibles, como me ocurre con el área de Seguridad de la Competencia Digital. La barrera entre distintos niveles está bastante difusa, términos como «aceptable», «adecuado» o «perfectamente» y su interpretación se convierten en el único elemento objetivo para medir».
Actividad 5.2 : Crear una rúbrica para evaluar las actividades del área de Creación de contenidos de la competencias digital, tomando como referencia el Marco de Competencia Digital Docente.
Considero que el formato de «rúbrica» es una herramienta de evaluación objetiva, que si bien es costosa de elaborar, permite que el alumno conozca de antemano qué se espera de él, cómo se le va a evaluar y entienda qué aspectos puede mejorar en actividades similares.
Además permite que los alumnos puedan también autoevaluarse y evaluar a sus pares.
Enlace al documento completo.
He encontrado valiosa, la recopilación de artículos entorno a la evaluación a través de rúbricas:
- La evaluación por competencias en la educación superior
- Evaluación del aprendizaje en la universidad: una mirada retrospectiva y prospectiva desde la divulgación científica
- Desarrollo de recursos docentes para la evaluación de competencias genéricas
- La evaluación orientada al aprendizaje en un modelo de formación por competencias en la educación universitaria
- La rúbrica en la enseñanza universitaria: un recurso para la tutoría de grupos de estudiantes
- Análisis y validación de una rúbrica para evaluar habilidades de presentación oral en contextos universitarios
- E-portafolios y rúbricas de evaluación en ruralnet
- La rúbrica como instrumento pedagógico para la tutorización y evaluación de los aprendizajes en el foro online en Educación Superior
- Evaluación de prácticas de programación, mediante rúbricas en moodle.
Aprovecho este último post del curso para agradecer al equipo docente y dinamizador del MOOC, el trabajo realizado durante estas semanas.
Los vídeos explicativos han sido de gran ayuda, muy motivantes y sencillos de comprender.
Las distintas redes sociales(Facebook, Instagram,Twitter…) y foros (Procomún) han permitido conocer la dimensión participativa del curso y de enriquecimiento con las actividades de los compañeros y compañeras del curso.
Enhorabuena a todos, y gracias!! Seguimos en contacto.